Armonización CROSS & modelización HPC de datos forestales

Armonización CROSS & modelización HPC de datos forestales CROSS-FOREST

Cross-Forest tiene como objetivo publicar conjuntos de datos de inventarios forestales y mapas forestales de Portugal y España en formato Linked Open Data (LOD), y combinarlos para crear e integrar modelos que apoyen la gestión forestal y la protección de los bosques

Cross-Forest está desarrollando una plataforma común de datos forestales abiertos y un modelo de datos transfronterizo (ontología) compartido entre Portugal y España, para la publicación de inventarios forestales, mapas y otras bases de datos forestales en formato Linked Open Data (LOD). Cross-Forest proporcionará un repositorio público (endpoint) de publicación de Datos Forestales según el modelo producido. El objetivo principal se centra en mantener la información forestal siempre disponible y actualizada para facilitar su explotación a todos los agentes implicados en la gestión e investigación forestal.

Se están desarrollando dos casos de uso:
CAMBRIC - orientado a simular la evolución de las masas forestales y la calidad de la madera en distintos escenarios de gestión forestal.
FRAME – enfocado a la predicción del comportamiento y propagación de los incendios forestales a través de información precisa sobre materiales combustibles, mapas forestales y modelos de propagación.

Se emplean recursos de computación de alto rendimiento (HPC) debido a la cantidad de datos generados y gestionados, y a la complejidad de los modelos.

Los resultados obtenidos hasta ahora demuestran la utilidad y versatilidad que proporciona la tecnología LOD, ya que permite a los usuarios acceder y gestionar libremente datos actualizados para desarrollar herramientas adaptadas a sus necesidades y propósitos. La publicación de datos como LOD permite a las Administraciones Públicas cumplir fácilmente con sus requisitos de transparencia y publicidad, optimizar recursos y llevar un control estadístico del uso de los datos públicos.

 

Origen de la madera
Bosque
Potencial de movilización
Uno de los casos desarrollados es CAMBRIC: orientado a simular la evolución de las masas forestales y la calidad de la madera en distintos escenarios de gestión forestal.
Tipo de madera afectada
Madera de masas forestales en riesgo de sufrir un incendio por alta concentración de material combustible, y masas forestales con desarrollo incierto que puede simular esta plataforma.
Potencial de sostenibilidad
Alta
Impacto en el medio ambiente y la biodiversidad

Muy alto ya que ayudará a proteger los bosques de los incendios para su mejor gestión.

Facilidad de aplicación
“Consumir datos abiertos” no es fácil, por lo que resulta necesario crear eslabones intermedios y equipos multidisciplinares que permitan acercar las nuevas tecnologías a los usuarios, para poder diseñar soluciones útiles.
Impacto económico
Alto, dado que la información facilita la gestión y la previsión de los trabajos forestales que deben realizarse.
Efecto sobre el empleo
El proyecto no tiene un efecto directo sobre el empleo, pero abre oportunidades para emprendedores y empresas, ya que la información publicada permite que cualquier usuario con el perfil adecuado pueda lanzar consultas y desarrollar herramientas adaptadas
Efecto sobre los ingresos
No data
Conocimientos específicos necesarios
Medio, es necesario cierto conocimiento en el manejo de cartografía y herramientas forestales
Costes de implementación (Euro - €)
1.00 €
Potencial de explotación

Los resultados obtenidos hasta ahora demuestran la utilidad y versatilidad que proporciona la tecnología LOD, ya que permite a los usuarios acceder y gestionar libremente datos actualizados para desarrollar herramientas adaptadas a sus necesidades y propósitos. 

La tecnología LOD permite ir construyendo de forma modular e interconectada una infraestructura de información abierta, pública y de calidad disponible para el sector. Dar continuidad a este tipo de publicación permite a las Administraciones Públicas cumplir con sus obligaciones de transparencia, optimizar recursos y llevar un control estadístico del uso que se hace de la información.

 

Prerequisitos clave

La tecnología ya está desarrollada, los requisitos son similares a los necesarios para la utilización de cualquier otro software similar.

Dominio
Inventario, evaluación, seguimiento
Gestión forestal, silvicultura, servicios ecosistémicos, resiliencia
Perturbaciones forestales, riesgos, respuesta a desastres
Palabras clave
forest models; High Performance Computing (HPC); Linked Open Data (LOD); ontology
Reto abordado
1. Mejorar la resistencia y la adaptación de los bosques al cambio climático
Tipo de solución
Plataformas de datos, centros de datos, datos abiertos
Solución digital
SI
Innovación
SI
País de origen
España
Portugal
Escala de aplicación
Transfronterizo/multilateral
Año de inicio y fin
2018 - 2021
Datos de contacto
Propietario o autor
Grupo Tragsa
Asunción Roldan Zamarrón
Reportador
Fundación Cesefor
Ángela García
References and Resources
Referencia del proyecto
Cross-Forest está cofinanciado por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA) de la Unión Europea, a través del Mecanismo Conectar Europa (CEF) 2014-2020. Acción 2017-EU-IA-0140 (Acuerdo nº INEA/CEF/ICT/A2017/1566738)
Proyecto bajo el que se ha creado esta ficha
Rosewood 4.0