Rosewood 4.0

Francuski
Innowacja
Yes
Właściciel lub autor e-mail
Voting
0%
Rok rozpoczęcia
2017
Rok zakończenia
2020
Krótki opis
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:467px;" width="467"> <tbody> <tr height="60"> <td height="60" style="height:60px;width:467px;">Le projet Extrafor a pour objectif de réduire la pénibilité du travail de bûcheron en créant un exosquelette adapté aux besoins de l'exploitation manuelle.</td> </tr> </tbody> </table>
Rozwiązanie cyfrowe
No
Abstrakt

Le taux de mécanisation pour la récolte des peuplements de feuillus n'est que de 10 % et la mécanisation en sylviculture est très limitée. L'utilisation d'exosquelettes en forêt permettrait d'assister l'opérateur dans son travail, de lui faciliter la tâche tout en visant à préserver sa santé, sans bien sûr remettre en cause sa sécurité. Il s'agit d'une solution hybride qui combine l'acuité du travail manuel avec la force et l'endurance d'une machine, tout en restant évidemment abordable. Doter le personnel de terrain d'exosquelettes ergonomiques, adaptés au travail en forêt, est une solution intermédiaire et complémentaire entre la mécanisation et le travail manuel, permettant de débloquer certaines situations difficiles. Chercher à augmenter la capacité humaine au lieu de la remplacer est aussi un moyen de répondre aux différentes attentes des citoyens (maintien des emplois en milieu rural, acceptabilité sociale des sites forestiers) et de valoriser le travail en forêt (et le secteur) en favorisant ce type d'initiatives.

Właściciel lub organizacja autorska
FCBA
Właściciel lub twórca
Marin Chaumet
Osoba przygotowująca fiszkę
Henri Husson
E-mail reportera
Zdjęcie główne
Podpis pod zdjęciem głównym
Forestier travaillant avec un exosquelette
Logo organizacji
Dodatkowe materiały 1
Dodatkowe materiały 2
BP - Rosewood - V1
NO
Kraj pochodzenia
Francja
Skala aplikacji
Projekt, w ramach którego stworzona została niniejsza fiszka
Posiada wideo
yes
Francuski
Innowacja
Yes
Właściciel lub autor e-mail
Voting
0%
Rok rozpoczęcia
2017
Krótki opis
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:412px;" width="412"> <tbody> <tr height="60"> <td height="60" style="height:60px;width:412px;">eMOBOIS est une plateforme facilitant l'échange d'informations entre les entreprises de l'industrie forestière et papetière : entrepreneurs forestiers, acheteurs de bois, transporteurs, scieries, papeteries, autres clients du bois. Elle est basée sur la standardisation des données et des languages informatiques.</td> </tr> </tbody> </table>
Rozwiązanie cyfrowe
No
Abstrakt

Les outils informatiques se développent de plus en plus dans les entreprises de la filière Forêt-Bois. Cette informatisation s’accompagne d’un besoin accru de données numériques. Dans ce contexte, eMOBOIS propose un cadre pour faciliter la mise en relation des systèmes informatiques. L’élément fondateur du projet est la standardisation des données et des échanges de données. L’objectif d’eMOBOIS est donc de faciliter les échanges d’information entre deux entreprises impliquées dans le processus d’approvisionnement des bois. L’utilisation au moment de l’échange d’un langage commun est proposée pour éviter de multiplier le développement d’interfaces informatiques. eMOBOIS se concentre sur la transaction de données d’une entreprise vers une autre. Il n’y a pas d’ingérence dans les choix informatiques des entreprises ni dans le traitement des données par les entreprises. La démarche est compatible avec la diversité des solutions informatiques rencontrée. Les avantages principaux sont un gain de temps considérable, une meilleure sécurité et fiabilité des échanges, une communication plus facile entre les acteurs, ainsi qu'une mise à jour en temps réel des stocks.

Właściciel lub organizacja autorska
EDT
Organizacja reporterska
CNPF
Osoba przygotowująca fiszkę
Henri Husson
E-mail reportera
Materiał dodatkowy 1 - tytuł
Flyer de présentation
Materiał dodatkowy 1 - wgraj plik
Zdjęcie główne
Logo dobrej praktyki
Logo organizacji
Dodatkowe materiały 1
BP - Rosewood - V1
NO
Kraj pochodzenia
Francja
Tytuł (w języku narodowym)
eMOBOIS
Skala aplikacji
Projekt, w ramach którego stworzona została niniejsza fiszka
Posiada wideo
no
Francuski
Innowacja
Yes
Właściciel lub autor e-mail
Główna kategoria
Voting
0%
Rok rozpoczęcia
2021
Krótki opis
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:491px;" width="490"> <tbody> <tr height="60"> <td height="60" style="height:60px;width:491px;">Le projet vise l'utilisation des nouvelles technologies pour rendre le système de vente de bois plus dynamique et économique, et fluidifer le transfert d'information. Deux outils ont été mis en place: Sylvatrade, un système digitalisé de vente aux enchères de bois et Neosylvaq, une plateforme digitale de partage de données SIG.</td> </tr> </tbody> </table>
Abstrakt
L'outil de vente assistée par ordinateur (SYLVATRADE) est une plateforme créée à partir d'une base de données afin de générer des enregistrements standardisés de lots, et éditer des contrats. Elle est associée à la plateforme cartographique NEOSYLVAQ pour donner à l'acheteur un vue d'ensemble des lots, localiser et délimiter chaque parcelle sur une carte, accéder aux itinéraires et enfin faciliter l'organisation des visites de terrain. Au moment de la transaction, l'acheteur détient plusieurs informations sur la parcelle sur sa tablette numérique: situation géographique, cadastre, superficie, essences, densité de peuplement, certification ou non,..etc. L'acheteur a 30 secondes pour faire une offre. Un procédé informatique quasi-instantané donne la possibilité pour la salle entière de visualiser la meilleure offre et la somme. La gestion informatisée permet de traiter la vente d'environ 90 000m3 de bois en 2 heures. Le solde des ventes peut être réalisé par ordinateur et par essences, classe de volumes, et unités géographiques. Les ventes de groupes peuvent être suivies à distance sur internet, où sur place au moyen de tablette numériques. Les documents administratifs (contrats, billets à ordre,...) sont publiés à l'issue de la vente et signés par voie électronique à la sortie.
Właściciel lub organizacja autorska
Cabinet Coudert
Właściciel lub twórca
Cabinet Coudert
Organizacja reporterska
CRPF
Osoba przygotowująca fiszkę
Henri Husson
E-mail reportera
Zdjęcie główne
BP - Rosewood - V1
NO
Kraj pochodzenia
Francja
Tytuł (w języku narodowym)
Neosylvaq
Skala aplikacji
Projekt, w ramach którego stworzona została niniejsza fiszka
Posiada wideo
no
Francuski
Innowacja
Yes
Właściciel lub autor e-mail
Główna kategoria
Voting
0%
Rok rozpoczęcia
2018
Krótki opis
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:471px;" width="470"> <tbody> <tr height="60"> <td height="60" style="height:60px;width:471px;">Le CNPF a créé la plateforme LaForetBouge afin de permettre aux propriétaires de se réappropier la gestion de leur bois, et de gagner en autonomie. Les services fournis sont gratuits et permettent une plus grande mobilisation de la ressource bois.</td> </tr> </tbody> </table>
Rozwiązanie cyfrowe
Yes
Abstrakt

Le but de ce projet et de proposer un outil simple d’utilisation, gratuit, avec des services adaptés aux propriétaires forestiers novices, et de permettre la mobilisation des bois venant de petites parcelles de forêt privée. Les professionnels de la forêt et du bois pourront aussi accéder à cet outil pour trouver des informations sur la législation et gérer les travaux forestiers en complétant des procédures en ligne. Cet outil facilite la gestion forestière pour les propriétaires et les entreprises. Les propriétaires peuvent localiser leurs parcelles sur une carte numérique avec un cadastre et décrire leur station en utilisant un système de questions-réponses. Ils peuvent également contacter les propriétaires voisins grâce à un formulaire. Le propriétaire a également la possibilité de demander un devis en ligne pour des travaux forestiers, à partir des informations disponibles sur ses parcelles. Les professionnels ont la possibilité de réaliser leurs procédures administratives en ligne. Le propriétaire suit le progrès des travaux forestiers à partir de la plateforme. Le module d’estimation des prix du bois possède une visée pédagogique, afin d’expliquer l’établissement du prix. Enfin, il est possible d’accéder à un annuaire de professionnels, publier une annonce pour acheter ou vendre des parcelles. Tous ces services sont proposés à l'échelle nationale, et chaque propriétaire reçoit des informations spécifiques à sa région. A la fin de l'année 2020, plus de 3300 comptes ont été créés.

Właściciel lub organizacja autorska
CNPF
Właściciel lub twórca
Grégoire Gonthier
Osoba przygotowująca fiszkę
Henri Husson
E-mail reportera
Zdjęcie główne
Logo dobrej praktyki
Logo organizacji
Dodatkowe materiały 1
BP - Rosewood - V1
NO
Kraj pochodzenia
Francja
Skala aplikacji
Projekt, w ramach którego stworzona została niniejsza fiszka
Rosewood Video
Obejrzyj wideo
La forêt bouge (2021)
Posiada wideo
yes
Hiszpański
Innowacja
Yes
Właściciel lub autor e-mail
Potencjał dla mobilizacji drewna
Difícil de definir, pero basando se en las cortas anuales y en las posibilidades en la Rioja podría ponerse entre 100.000 y 250.000 m3 de madera, pero no sería sólo por este sistema.
Rodzaj drewna
Madera en pie
Potencjał dla zrównoważonego rozwoju
Facilitar la gestión forestal sostenible y la movilización de madera
Wpływ na środowisko i bioróżnorodność

Difícil de estimar.

Łatwość wdrożenia
Se ha creado una aplicación de uso muy sencillo para que sea fácil de utilizar por todos, con una variante básica para todos los públicos de uso intuitivo y una variante más avanzada para técnicos (esta última se acompañó de una formación)
Wpływ na gospodarkę
Alto a la escala de usuarios forestales, facilita muchos procesos ligados a los servicios públicos forestales y disminuye costes de inventario tanto para usuarios públicos como privados.
Wymagana wiedza specjalistyczna
Para la variante todos los públicos ninguno, sólo conocer la localización de la parcela y disponer de acceso a internet, para la variante técnica conocimientos propio de ingenieros forestales y algunos rudimentos de uso de la aplicación.
Koszt implementacji

Gratuito para usuarios

Voting
0%
Rok rozpoczęcia
2018
Rok zakończenia
2020
Tytuł (akronim)
Forest-LidaRioja
Krótki opis
<p>Este proyecto ha creado una cartografía actualizada de las principales especies forestales de La Rioja, recogiendo datos como el volumen de madera, las alturas de los árboles y la estructura de la vegetación para cada 25x25m de terreno, con un nivel de resolución muy alto.</p>
Rozwiązanie cyfrowe
Yes
Pochodzenie surowca drzewnego
Abstrakt

El grupo operativo Forest-LidaRioja se ha constituido con el objetivo de desarrollar un inventario forestal y un mapa de modelos de combustible de La Rioja utilizando tecnologías de teledetección.

Entre las principales utilidades prácticas, destaca la importancia para la mejora de la gestión forestal sostenible, ya que con datos precisos y actualizados se pueden tomar mejores decisiones y planificar mejor las actuaciones en las zonas forestales.

Este proyecto ha permitido el desarrollo de metodologías y procesos para la integración de diferentes fuentes de información (principalmente LiDAR aerotransportado de datos PNOA 2016 e información satelital OPTICA). Estos métodos se apoyan en el desarrollo de algoritmos que correlacionan por métodos estadísticos los datos precisos del terreno con los datos LiDAR, requiriendo la realización de parcelas forestales muy bien calibradas y mediciones localizadas con precisión submétrica en puntos estratégicos para cada especie forestal y zona de trabajo.

Los principales resultados del Proyecto Forestal-LidaRioja son:

- Inventario forestal de los bosques de La Rioja.

- Cartografía de modelos de combustible de la zona forestal de La Rioja para planificar los trabajos de prevención de incendios forestales.

- Estudio de la evolución de las choperas de la región y su potencial de abastecimiento.

- Formación técnica sobre los productos generados para los profesionales interesados en su uso práctico. 

Los productos generados están abiertos al público para que cualquier persona pueda descargarlos y utilizarlos.

Właściciel lub organizacja autorska
Agresta S. Coop.
Właściciel lub twórca
David García
Organizacja reporterska
CESEFOR
Osoba przygotowująca fiszkę
Ángela García de Arana
Projekt
FEADER
Materiał dodatkowy 1 - tytuł
Spatial Data Infrastructures of the Government of La Rioja (IDErioja)
Materiał dodatkowy 2 - tytuł
Application for consulting and extracting data from specific plots of land
Zdjęcie główne
Logo dobrej praktyki
Logo organizacji
Koszt implementacji (Euro - €)
243000.00 €
Łatwość wdrożenia - Ocena
Very easy
Hub
South-Western Hub
BP - Rosewood - V1
NO
Potencjał dla zrównoważonego rozwoju - Wartość
Very Positive
Kraj pochodzenia
Hiszpania
Skala aplikacji
Projekt, w ramach którego stworzona została niniejsza fiszka
Rosewood Video
Obejrzyj wideo
Forest-LidaRioja
Posiada wideo
yes
Hiszpański
Innowacja
Yes
Właściciel lub autor e-mail
Voting
0%
Rok rozpoczęcia
2018
Rok zakończenia
2020
Krótki opis
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:496px;" width="496"> <tbody> <tr height="60"> <td height="60" style="height:60px;width:496px;"> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:464px;" width="464"> <tbody> <tr height="60"> <td height="60" style="height:60px;width:464px;">En este proyecto se ha creado una cartografía actualizada de las principales especies forestales riojanas, recogiendo datos como el volumen de madera, las alturas de los árboles y la estructura de la vegetación de 25x25m de terreno, un nivel de resolución muy alto</td> </tr> </tbody> </table> </td> </tr> </tbody> </table>
Rozwiązanie cyfrowe
Yes
Abstrakt
El grupo operativo Forest-LidaRioja se ha conformado con el objetivo de elaborar un inventario forestal y un mapa de modelos de combustibles de La Rioja utilizando tecnologías de teledetección.
Entre las principales utilidades prácticas podemos destacar la importancia que tiene para mejorar la gestión forestal sostenible, ya que con datos precisos y actualizados pueden tomarse decisiones más acertadas y planificar mejor las acciones en zonas forestales.
Este proyecto ha permitido desarrollar metodologías y procesos para la integración de diferentes fuentes de información (principalmente LiDAR aerotransportado procedentes de datos PNOA 2016 e información satelital ÓPTICA). Estos métodos se apoyan en el desarrollo de algoritmos que correlacionan por métodos estadísticos datos precisos de terreno con datos LiDAR, exigiendo la realización de parcelas y mediciones forestales muy bien calibradas y localizadas con precisión submétrica en puntos estratégicos para cada especie forestal y zona de trabajo
Los principales resultados del Proyecto Forest-LidaRioja son:
• Inventario forestal de los bosques de La Rioja.
• Cartografía de modelos de combustibles de la superficie forestal riojana para planificar trabajos preventivos de incendios forestales.
• Estudio de la evolución de las choperas de la región y potencial de abastecimiento
• Formación técnica sobre los productos generados a profesionales interesados para su utilización práctica. 
Los productos generados están abiertos al público para que cualquier persona pueda descargarlos y utilizarlos. 
Właściciel lub organizacja autorska
Agresta S. Coop.
Właściciel lub twórca
David García
Organizacja reporterska
CESEFOR
Osoba przygotowująca fiszkę
Ángela García de Arana
Projekt
FEADER
Materiał dodatkowy 1 - tytuł
Spatial Data Infrastructures of the Government of La Rioja (IDErioja)
Materiał dodatkowy 2 - tytuł
Application for consulting and extracting data from specific plots of land
Zdjęcie główne
BP - Rosewood - V1
NO
Kraj pochodzenia
Hiszpania
Tytuł (w języku narodowym)
Forest-LidaRioja: inventario forestal y mapa de modelos de combustibles basado en teledetección
Skala aplikacji
Projekt, w ramach którego stworzona została niniejsza fiszka
Posiada wideo
no
Hiszpański
Innowacja
Yes
Właściciel lub autor e-mail
Voting
0%
Rok rozpoczęcia
2018
Rok zakończenia
2020
Tytuł (akronim)
ChainWood
Krótki opis
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:492px;" width="492"> <tbody> <tr height="60"> <td height="60" style="height:60px;width:492px;"> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:492px;" width="492"> <tbody> <tr height="60"> <td height="60" style="height:60px;width:492px;">El grupo operativo ChainWood suma capacidades del sector maderero y forestal con empresas y centros tecnológicos para el desarrollo de un software basado en tecnología blockchain e IoT que contribuya a mejorar la trazabilidad, competitividad y eficiencia del sector.</td> </tr> </tbody> </table> </td> </tr> </tbody> </table>
Rozwiązanie cyfrowe
Yes
Rodzaj rozwiązania
Abstrakt
El objetivo del proyecto ChainWood es diseñar y desarrollar una infraestructura de software segura basada en tecnologías blockchain y de Internet de las cosas, ajustada a todas las cadenas de suministro de la madera, que permita a los distintos actores sacar el máximo partido a sus datos y gestionar el producto de una forma más eficiente en términos de coste, trazabilidad y sostenibilidad.
Las principales soluciones a problemas detectados son: Garantía en las transacciones, Información de confianza en tiempo real, Semiautomatización de la operación, Datos de calidad accesibles, Mejora de la competencia.
Recomendaciones:
¾ Para los productores
Información en tiempo real sobre el volumen y el estado del producto.
¾ Para la industria transformadora
Acceso a una enorme fuente de datos sobre la materia prima que les permitirá optimizar sus procesos de suministro y agilizar la gestión de sus operaciones.
¾ Para las empresas de explotación
Transparencia y garantía en las transacciones, sacando el máximo partido a la tecnología actual.
¾ Para las autoridades de control
Reducción de costes en los procesos de auditoría y control, así como un conocimiento más preciso de las cadenas de suministro.
¾ Para las empresas logísticas
Información que les permitirá optimizar su flota y prestar servicios de manera más eficiente.
¾ Para las administraciones públicas
Mayor facilidad de acceso a los datos sobre la madera permitiendo una gestión más ágil y eficiente de los procesos que supervisa.
Właściciel lub organizacja autorska
FMC Forestal
Właściciel lub twórca
Jesús Martínez
Organizacja reporterska
CESEFOR
Osoba przygotowująca fiszkę
Ángela García de Arana
Projekt
FEADER
Materiał dodatkowy 1 - tytuł
ChainWood video in English
Zdjęcie główne
BP - Rosewood - V1
NO
Kraj pochodzenia
Hiszpania
Tytuł (w języku narodowym)
ChainWood. Blockchain para madera inmutable
Skala aplikacji
Projekt, w ramach którego stworzona została niniejsza fiszka
Posiada wideo
no
Hiszpański
Innowacja
Yes
Właściciel lub autor e-mail
Voting
0%
Rok rozpoczęcia
2019
Rok zakończenia
2023
Tytuł (akronim)
C.A.F.E.
Krótki opis
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:474px;" width="474"> <tbody> <tr height="60"> <td height="60" style="height:60px;width:474px;"> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:464px;" width="464"> <tbody> <tr height="60"> <td height="60" style="height:60px;width:464px;">C.A.F.E. determina la actuación selvícola óptima para gestionar múltiples productos, bienes y servicios como producción de biomasa, fijación de CO2, riesgo de incendios, producción de agua, resiliencia climática o biodiversidad para la solución escogida</td> </tr> </tbody> </table> </td> </tr> </tbody> </table>
Rozwiązanie cyfrowe
Yes
Abstrakt
Esta herramienta determina la actuación selvícola óptima para gestionar múltiples productos, bienes y servicios, tales como: producción de biomasa, fijación de CO2, riesgo de incendios, producción de agua, resiliencia climática o biodiversidad, que son cuantificados simultáneamente en el espacio y el tiempo para la solución escogida.
Principales ventajas:
• Cambiar el enfoque de un sólo objetivo por un conjunto de bienes y servicios del ecosistema.
• Mejorar el rendimiento económico en zonas de baja productividad, cuantificando otros recursos que puedan ser pagados por el valor ambiental que generan.
• Optimización holística de múltiples bienes y servicios producidos por la gestión forestal.
• Adecuación a las condiciones específicas de la zona de estudio.
• Resultados tanto a escala de cuenca como a escala de monte, rodal forestal o parcela.
C.A.F.E. es una herramienta que combina la simulación dinámica piro-eco-hidrológica con la optimización multiobjetivo, de forma que el usuario puede realizar gestión forestal atendiendo a más de un producto a la vez y decidir la relevancia de cada uno de esos objetivos/productos.
Este software es capaz de trabajar en diferentes regiones climáticas gracias a la calibración de la simulación eco-hidrológica. Además, permite modificar la escala de trabajo integrando una unidad biofísica robusta, y hacer simulaciones con escenarios de cambio climático.
El resultado es un conjunto de posibles soluciones sobre las que el planificador y el gestor pueden decidir y llevar la gestión a cabo.
Właściciel lub organizacja autorska
Technical University of Valencia
Właściciel lub twórca
María González Sanchis
Organizacja reporterska
CESEFOR
Osoba przygotowująca fiszkę
Ángela García de Arana
Projekt
El proyecto LIFE RESILIENT FORESTS – 'Combinando agua, fuego, resiliencia climática con producción de biomasa desde la gestión forestal para adaptar las cuencas al cambio climático' está confinanciado por el Programa LIFE de la Unión Europea bajo el número de contrato LIFE 17 CCA/ES/000063
Zdjęcie główne
BP - Rosewood - V1
NO
Kraj pochodzenia
Niemcy
Belgia
Hiszpania
Portugalia
Tytuł (w języku narodowym)
C.A.F.E. Carbono, Agua, Fuego & Eco-resiliencia, Herramienta de Soporte de Decisión
Skala aplikacji
Projekt, w ramach którego stworzona została niniejsza fiszka
Posiada wideo
no
Hiszpański
Innowacja
Yes
Właściciel lub autor e-mail
Voting
0%
Rok rozpoczęcia
2018
Rok zakończenia
2021
Tytuł (akronim)
CROSS-FOREST
Krótki opis
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:611px;" width="611"> <tbody> <tr height="60"> <td height="60" style="height:60px;width:611px;">Cross-Forest tiene como objetivo publicar conjuntos de datos de inventarios forestales y mapas forestales de Portugal y España en formato Linked Open Data (LOD), y combinarlos para crear e integrar modelos que apoyen la gestión forestal y la protección de los bosques</td> </tr> </tbody> </table>
Rozwiązanie cyfrowe
Yes
Rodzaj rozwiązania
Abstrakt
Cross-Forest está desarrollando una plataforma común de datos forestales abiertos y un modelo de datos transfronterizo (ontología) compartido entre Portugal y España, para la publicación de inventarios forestales, mapas y otras bases de datos forestales en formato Linked Open Data (LOD). Cross-Forest proporcionará un repositorio público (endpoint) de publicación de Datos Forestales según el modelo producido. El objetivo principal se centra en mantener la información forestal siempre disponible y actualizada para facilitar su explotación a todos los agentes implicados en la gestión e investigación forestal.
Se están desarrollando dos casos de uso:
CAMBRIC - orientado a simular la evolución de las masas forestales y la calidad de la madera en distintos escenarios de gestión forestal.
FRAME – enfocado a la predicción del comportamiento y propagación de los incendios forestales a través de información precisa sobre materiales combustibles, mapas forestales y modelos de propagación.
Se emplean recursos de computación de alto rendimiento (HPC) debido a la cantidad de datos generados y gestionados, y a la complejidad de los modelos.
Los resultados obtenidos hasta ahora demuestran la utilidad y versatilidad que proporciona la tecnología LOD, ya que permite a los usuarios acceder y gestionar libremente datos actualizados para desarrollar herramientas adaptadas a sus necesidades y propósitos. La publicación de datos como LOD permite a las Administraciones Públicas cumplir fácilmente con sus requisitos de transparencia y publicidad, optimizar recursos y llevar un control estadístico del uso de los datos públicos.
Właściciel lub organizacja autorska
Grupo Tragsa
Właściciel lub twórca
Asunción Roldan Zamarrón
Organizacja reporterska
CESEFOR
Osoba przygotowująca fiszkę
Ángela García de Arana
Projekt
"Cross-Forest está cofinanciado por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA) de la Unión Europea, a través del Mecanismo Conectar Europa (CEF) 2014-2020. Acción 2017-EU-IA-0140 (Acuerdo nº INEA/CEF/ICT/A2017/1566738)"
Zdjęcie główne
Logo organizacji
Logo projektu
Dodatkowe materiały 1
Dodatkowe materiały 2
Dodatkowe materiały 3
BP - Rosewood - V1
NO
Kraj pochodzenia
Hiszpania
Tytuł (w języku narodowym)
Armonización CROSS & modelización HPC de datos forestales
Skala aplikacji
Projekt, w ramach którego stworzona została niniejsza fiszka
Posiada wideo
no
Grecki
Innowacja
Yes
Właściciel lub autor e-mail
Voting
0%
Rok rozpoczęcia
2016
Rok zakończenia
2017
Tytuł (akronim)
FORCIP+
Krótki opis
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:252px;" width="252"> <tbody> <tr height="95"> <td height="95" style="height:95px;width:252px;">Το έργο στοχεύει στη βελτίωση της χρήσης του αγροτικού οδικού δικτύου σε περίπτωση έκτακτης ανάγκης, ιδίως δασικών πυρκαγιών.&nbsp;</td> </tr> </tbody> </table>
Rozwiązanie cyfrowe
Yes
Rodzaj rozwiązania
Abstrakt

Μέσω της διακρατικής συνεργασίας θα είναι προσβάσιμο ένα ευρύ φάσμα καταλόγων υφιστάμενων οδικών υποδομών, θα ικανοποιούνται διαφορετικές απαιτήσεις και θα δημιουργηθεί ένα ομοιογενές μοντέλο.
Οι εφαρμογές ΤΠΕ θα αναπτυχθούν για τη βελτίωση της αποτελεσματικότητας της χρήσης και θα προτείνουν βελτιώσεις στη συντήρηση
Τα δασικά πυροσβεστικά οχήματα θα είναι εξοπλισμένα με δέκτες GNSS προκειμένου να βελτιωθεί η απόκριση του χρόνου και να αυξηθεί η εξοικονόμηση καυσίμου.
Οι ειδικοί της πυρκαγιάς θα μπορούν να χρησιμοποιούν την ανάλυση δικτύου για τον προγραμματισμό πόρων, να εντοπίζουν τα πιο κατάλληλα μέρη για εδάφη σημαίνει χώρους αναμονής ή να εντοπίζουν επιφάνειες δασών όπου απαιτείται περισσότερος χρόνος για πρόσβαση.
Άλλοι παράγοντες που εμπλέκονται σε καταστάσεις έκτακτης ανάγκης θα μπορούν να χρησιμοποιούν εφαρμογές διαχείρισης ιστού και δημόσιες πληροφορίες. 
Właściciel lub organizacja autorska
Laboratory of Photogrammetry and Remote Sensing, Aristotle University of Thessaloniki
Właściciel lub twórca
Petros Patias
Zdjęcie główne
BP - Rosewood - V1
NO
Kraj pochodzenia
Grecja
Tytuł (w języku narodowym)
Δασικοί δρόμοι για πολιτική προστασία
Projekt, w ramach którego stworzona została niniejsza fiszka
Posiada wideo
no