Inventario, evaluación, seguimiento

Portugués (Portugal)
Innovación
Yes
Correo electrónico del autor o propietario
Voting
0%
Año de comienzo
2016
Año de finalización
2019
Título (abreviación)
Forscope
Descripción breve
O Forscope é um protótipo de um sistema de planeamento avançado para a cadeia de abastecimento de biomassa florestal.
Solución digital
Yes
Tipo de solución
Resumen

O Forscope é um protótipo de um sistema de planeamento avançado para a cadeia de abastecimento de biomassa florestal. Funciona como um mercado digital para a biomassa florestal, fornecendo informação sobre a oferta e procura de biomassa florestal para vários tipos de utilizadores, produtores de biomassa, consumidores de biomassa e fornecedores logísticos de processamento e transporte. Permite também o planeamento da cadeia de abastecimento, ou seja, sequencia as operações de recolha e processamento da biomassa florestal atendendo à disponibilidade dos equipamentos e a sua produtividade, de modo a minimizar os custos logísticos e cumprir os contratos de abastecimento às centrais. Pode também fornecer as melhores rotas de transporte e estimativas de custos operacionais, permitindo assim a gestão de um plano de operações que pode ser mensal mas também uma gestão diária das operações.

Organización autora o propietaria de la buena práctica
INESCTEC -Instituto de Engenharia de Sistemas e Computadores, Tecnologia e Ciência
Nombre del autor o propietario
Alexandra Marques
Organización intermediaria de contacto
Instituto Superior de Agronomia (ISA)
Persona de contacto del intermediario
Susana Barreiro
Correo electrónico del intermediario
Imagen principal
Logo de la Buena Práctica
Logotipo de la organización principal
Visual adicional 1
BP - Rosewood - V1
NO
País de origen
Portugal
Título (idioma nacional)
Sistema de Optimização das Cadeias de Abastecimento Florestal
Escala de aplicación
Proyecto bajo el que se ha creado esta ficha
Tiene vídeo
no
Italiano
Innovación
Yes
Correo electrónico del autor o propietario
Voting
0%
Año de comienzo
2013
Palabras clave
Título (abreviación)
LEGNOK
Solución digital
Yes
Tipo de solución
Resumen
Il Portale Legnokweb si basa sul Sistema proprietario di Due diligence messo a punto da Conlegno e riconosciuto dalla Commissione europea. Il Portale è uno strumento flessibile che offre la possibilità di effettuare in modo guidato le tre fasi (Accesso alle Informazioni, Analisi del Rischio, eventuale Mitigazione del Rischio) della Due Diligence. L’Operatore che completa il processo all’interno del Portale può avvalersi dello stampato riassuntivo (Report Analisi del Rischio) per attestare il percorso che ha seguito per la propria Dovuta Diligenza. Tale Report indica le fonti informative utilizzate dal Sistema e può essere archiviato ed eventualmente
consegnato all’Autorità Competente in caso di controllo.
Organización autora o propietaria de la buena práctica
ConLegno
Nombre del autor o propietario
Angelo Mariano
Organización intermediaria de contacto
AIEL
Persona de contacto del intermediario
Andrea Argnani
Correo electrónico del intermediario
Imagen principal
BP - Rosewood - V1
NO
País de origen
Italia
Título (idioma nacional)
LEGNOK
Escala de aplicación
Proyecto bajo el que se ha creado esta ficha
Tiene vídeo
no
Español
Innovación
Yes
Correo electrónico del autor o propietario
Potencial de movilización
Difícil de definir, pero basando se en las cortas anuales y en las posibilidades en la Rioja podría ponerse entre 100.000 y 250.000 m3 de madera, pero no sería sólo por este sistema.
Tipo de madera afectada
Madera en pie
Potencial de sostenibilidad
Facilitar la gestión forestal sostenible y la movilización de madera
Impacto en el medio ambiente y la biodiversidad

Difícil de estimar.

Facilidad de aplicación
Se ha creado una aplicación de uso muy sencillo para que sea fácil de utilizar por todos, con una variante básica para todos los públicos de uso intuitivo y una variante más avanzada para técnicos (esta última se acompañó de una formación)
Impacto económico
Alto a la escala de usuarios forestales, facilita muchos procesos ligados a los servicios públicos forestales y disminuye costes de inventario tanto para usuarios públicos como privados.
Conocimientos específicos necesarios
Para la variante todos los públicos ninguno, sólo conocer la localización de la parcela y disponer de acceso a internet, para la variante técnica conocimientos propio de ingenieros forestales y algunos rudimentos de uso de la aplicación.
Costes de aplicación

Gratuito para usuarios

Voting
0%
Año de comienzo
2018
Año de finalización
2020
Título (abreviación)
Forest-LidaRioja
Descripción breve
<p>Este proyecto ha creado una cartografía actualizada de las principales especies forestales de La Rioja, recogiendo datos como el volumen de madera, las alturas de los árboles y la estructura de la vegetación para cada 25x25m de terreno, con un nivel de resolución muy alto.</p>
Solución digital
Yes
Origen de la madera
Resumen

El grupo operativo Forest-LidaRioja se ha constituido con el objetivo de desarrollar un inventario forestal y un mapa de modelos de combustible de La Rioja utilizando tecnologías de teledetección.

Entre las principales utilidades prácticas, destaca la importancia para la mejora de la gestión forestal sostenible, ya que con datos precisos y actualizados se pueden tomar mejores decisiones y planificar mejor las actuaciones en las zonas forestales.

Este proyecto ha permitido el desarrollo de metodologías y procesos para la integración de diferentes fuentes de información (principalmente LiDAR aerotransportado de datos PNOA 2016 e información satelital OPTICA). Estos métodos se apoyan en el desarrollo de algoritmos que correlacionan por métodos estadísticos los datos precisos del terreno con los datos LiDAR, requiriendo la realización de parcelas forestales muy bien calibradas y mediciones localizadas con precisión submétrica en puntos estratégicos para cada especie forestal y zona de trabajo.

Los principales resultados del Proyecto Forestal-LidaRioja son:

- Inventario forestal de los bosques de La Rioja.

- Cartografía de modelos de combustible de la zona forestal de La Rioja para planificar los trabajos de prevención de incendios forestales.

- Estudio de la evolución de las choperas de la región y su potencial de abastecimiento.

- Formación técnica sobre los productos generados para los profesionales interesados en su uso práctico. 

Los productos generados están abiertos al público para que cualquier persona pueda descargarlos y utilizarlos.

Organización autora o propietaria de la buena práctica
Agresta S. Coop.
Nombre del autor o propietario
David García
Organización intermediaria de contacto
CESEFOR
Persona de contacto del intermediario
Ángela García de Arana
Correo electrónico del intermediario
Referencia del proyecto
FEADER
Título - Recurso 1
Spatial Data Infrastructures of the Government of La Rioja (IDErioja)
Título - Recurso 2
Application for consulting and extracting data from specific plots of land
Imagen principal
Logo de la Buena Práctica
Logotipo de la organización principal
Costes de implementación (Euro - €)
243000.00 €
Facilidad de implementación - Evaluación
Very easy
Hub
South-Western Hub
BP - Rosewood - V1
NO
Potencial de Sostenibilidad - Valor
Very Positive
País de origen
España
Escala de aplicación
Proyecto bajo el que se ha creado esta ficha
Rosewood Video
Ver vídeo
Forest-LidaRioja
Tiene vídeo
yes
Español
Innovación
Yes
Correo electrónico del autor o propietario
Voting
0%
Año de comienzo
2018
Año de finalización
2020
Descripción breve
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:496px;" width="496"> <tbody> <tr height="60"> <td height="60" style="height:60px;width:496px;"> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:464px;" width="464"> <tbody> <tr height="60"> <td height="60" style="height:60px;width:464px;">En este proyecto se ha creado una cartografía actualizada de las principales especies forestales riojanas, recogiendo datos como el volumen de madera, las alturas de los árboles y la estructura de la vegetación de 25x25m de terreno, un nivel de resolución muy alto</td> </tr> </tbody> </table> </td> </tr> </tbody> </table>
Solución digital
Yes
Resumen
El grupo operativo Forest-LidaRioja se ha conformado con el objetivo de elaborar un inventario forestal y un mapa de modelos de combustibles de La Rioja utilizando tecnologías de teledetección.
Entre las principales utilidades prácticas podemos destacar la importancia que tiene para mejorar la gestión forestal sostenible, ya que con datos precisos y actualizados pueden tomarse decisiones más acertadas y planificar mejor las acciones en zonas forestales.
Este proyecto ha permitido desarrollar metodologías y procesos para la integración de diferentes fuentes de información (principalmente LiDAR aerotransportado procedentes de datos PNOA 2016 e información satelital ÓPTICA). Estos métodos se apoyan en el desarrollo de algoritmos que correlacionan por métodos estadísticos datos precisos de terreno con datos LiDAR, exigiendo la realización de parcelas y mediciones forestales muy bien calibradas y localizadas con precisión submétrica en puntos estratégicos para cada especie forestal y zona de trabajo
Los principales resultados del Proyecto Forest-LidaRioja son:
• Inventario forestal de los bosques de La Rioja.
• Cartografía de modelos de combustibles de la superficie forestal riojana para planificar trabajos preventivos de incendios forestales.
• Estudio de la evolución de las choperas de la región y potencial de abastecimiento
• Formación técnica sobre los productos generados a profesionales interesados para su utilización práctica. 
Los productos generados están abiertos al público para que cualquier persona pueda descargarlos y utilizarlos. 
Organización autora o propietaria de la buena práctica
Agresta S. Coop.
Nombre del autor o propietario
David García
Organización intermediaria de contacto
CESEFOR
Persona de contacto del intermediario
Ángela García de Arana
Correo electrónico del intermediario
Referencia del proyecto
FEADER
Título - Recurso 1
Spatial Data Infrastructures of the Government of La Rioja (IDErioja)
Título - Recurso 2
Application for consulting and extracting data from specific plots of land
Imagen principal
BP - Rosewood - V1
NO
País de origen
España
Título (idioma nacional)
Forest-LidaRioja: inventario forestal y mapa de modelos de combustibles basado en teledetección
Escala de aplicación
Proyecto bajo el que se ha creado esta ficha
Tiene vídeo
no
Español
Innovación
Yes
Correo electrónico del autor o propietario
Voting
0%
Año de comienzo
2018
Año de finalización
2020
Título (abreviación)
ChainWood
Descripción breve
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:492px;" width="492"> <tbody> <tr height="60"> <td height="60" style="height:60px;width:492px;"> <table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:492px;" width="492"> <tbody> <tr height="60"> <td height="60" style="height:60px;width:492px;">El grupo operativo ChainWood suma capacidades del sector maderero y forestal con empresas y centros tecnológicos para el desarrollo de un software basado en tecnología blockchain e IoT que contribuya a mejorar la trazabilidad, competitividad y eficiencia del sector.</td> </tr> </tbody> </table> </td> </tr> </tbody> </table>
Solución digital
Yes
Tipo de solución
Resumen
El objetivo del proyecto ChainWood es diseñar y desarrollar una infraestructura de software segura basada en tecnologías blockchain y de Internet de las cosas, ajustada a todas las cadenas de suministro de la madera, que permita a los distintos actores sacar el máximo partido a sus datos y gestionar el producto de una forma más eficiente en términos de coste, trazabilidad y sostenibilidad.
Las principales soluciones a problemas detectados son: Garantía en las transacciones, Información de confianza en tiempo real, Semiautomatización de la operación, Datos de calidad accesibles, Mejora de la competencia.
Recomendaciones:
¾ Para los productores
Información en tiempo real sobre el volumen y el estado del producto.
¾ Para la industria transformadora
Acceso a una enorme fuente de datos sobre la materia prima que les permitirá optimizar sus procesos de suministro y agilizar la gestión de sus operaciones.
¾ Para las empresas de explotación
Transparencia y garantía en las transacciones, sacando el máximo partido a la tecnología actual.
¾ Para las autoridades de control
Reducción de costes en los procesos de auditoría y control, así como un conocimiento más preciso de las cadenas de suministro.
¾ Para las empresas logísticas
Información que les permitirá optimizar su flota y prestar servicios de manera más eficiente.
¾ Para las administraciones públicas
Mayor facilidad de acceso a los datos sobre la madera permitiendo una gestión más ágil y eficiente de los procesos que supervisa.
Organización autora o propietaria de la buena práctica
FMC Forestal
Nombre del autor o propietario
Jesús Martínez
Organización intermediaria de contacto
CESEFOR
Persona de contacto del intermediario
Ángela García de Arana
Correo electrónico del intermediario
Referencia del proyecto
FEADER
Título - Recurso 1
ChainWood video in English
Imagen principal
BP - Rosewood - V1
NO
País de origen
España
Título (idioma nacional)
ChainWood. Blockchain para madera inmutable
Escala de aplicación
Proyecto bajo el que se ha creado esta ficha
Tiene vídeo
no
Español
Innovación
Yes
Correo electrónico del autor o propietario
Voting
0%
Año de comienzo
2018
Año de finalización
2021
Título (abreviación)
CROSS-FOREST
Descripción breve
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:611px;" width="611"> <tbody> <tr height="60"> <td height="60" style="height:60px;width:611px;">Cross-Forest tiene como objetivo publicar conjuntos de datos de inventarios forestales y mapas forestales de Portugal y España en formato Linked Open Data (LOD), y combinarlos para crear e integrar modelos que apoyen la gestión forestal y la protección de los bosques</td> </tr> </tbody> </table>
Solución digital
Yes
Tipo de solución
Resumen
Cross-Forest está desarrollando una plataforma común de datos forestales abiertos y un modelo de datos transfronterizo (ontología) compartido entre Portugal y España, para la publicación de inventarios forestales, mapas y otras bases de datos forestales en formato Linked Open Data (LOD). Cross-Forest proporcionará un repositorio público (endpoint) de publicación de Datos Forestales según el modelo producido. El objetivo principal se centra en mantener la información forestal siempre disponible y actualizada para facilitar su explotación a todos los agentes implicados en la gestión e investigación forestal.
Se están desarrollando dos casos de uso:
CAMBRIC - orientado a simular la evolución de las masas forestales y la calidad de la madera en distintos escenarios de gestión forestal.
FRAME – enfocado a la predicción del comportamiento y propagación de los incendios forestales a través de información precisa sobre materiales combustibles, mapas forestales y modelos de propagación.
Se emplean recursos de computación de alto rendimiento (HPC) debido a la cantidad de datos generados y gestionados, y a la complejidad de los modelos.
Los resultados obtenidos hasta ahora demuestran la utilidad y versatilidad que proporciona la tecnología LOD, ya que permite a los usuarios acceder y gestionar libremente datos actualizados para desarrollar herramientas adaptadas a sus necesidades y propósitos. La publicación de datos como LOD permite a las Administraciones Públicas cumplir fácilmente con sus requisitos de transparencia y publicidad, optimizar recursos y llevar un control estadístico del uso de los datos públicos.
Organización autora o propietaria de la buena práctica
Grupo Tragsa
Nombre del autor o propietario
Asunción Roldan Zamarrón
Organización intermediaria de contacto
CESEFOR
Persona de contacto del intermediario
Ángela García de Arana
Correo electrónico del intermediario
Referencia del proyecto
"Cross-Forest está cofinanciado por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA) de la Unión Europea, a través del Mecanismo Conectar Europa (CEF) 2014-2020. Acción 2017-EU-IA-0140 (Acuerdo nº INEA/CEF/ICT/A2017/1566738)"
Imagen principal
Logotipo de la organización principal
Logotipo del proyecto
Visual adicional 1
Visual adicional 2
Visual adicional 3
BP - Rosewood - V1
NO
País de origen
España
Título (idioma nacional)
Armonización CROSS & modelización HPC de datos forestales
Escala de aplicación
Proyecto bajo el que se ha creado esta ficha
Tiene vídeo
no
Griego
Innovación
Yes
Correo electrónico del autor o propietario
Voting
0%
Año de comienzo
2016
Año de finalización
2017
Título (abreviación)
FORCIP+
Descripción breve
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:252px;" width="252"> <tbody> <tr height="95"> <td height="95" style="height:95px;width:252px;">Το έργο στοχεύει στη βελτίωση της χρήσης του αγροτικού οδικού δικτύου σε περίπτωση έκτακτης ανάγκης, ιδίως δασικών πυρκαγιών.&nbsp;</td> </tr> </tbody> </table>
Solución digital
Yes
Tipo de solución
Resumen

Μέσω της διακρατικής συνεργασίας θα είναι προσβάσιμο ένα ευρύ φάσμα καταλόγων υφιστάμενων οδικών υποδομών, θα ικανοποιούνται διαφορετικές απαιτήσεις και θα δημιουργηθεί ένα ομοιογενές μοντέλο.
Οι εφαρμογές ΤΠΕ θα αναπτυχθούν για τη βελτίωση της αποτελεσματικότητας της χρήσης και θα προτείνουν βελτιώσεις στη συντήρηση
Τα δασικά πυροσβεστικά οχήματα θα είναι εξοπλισμένα με δέκτες GNSS προκειμένου να βελτιωθεί η απόκριση του χρόνου και να αυξηθεί η εξοικονόμηση καυσίμου.
Οι ειδικοί της πυρκαγιάς θα μπορούν να χρησιμοποιούν την ανάλυση δικτύου για τον προγραμματισμό πόρων, να εντοπίζουν τα πιο κατάλληλα μέρη για εδάφη σημαίνει χώρους αναμονής ή να εντοπίζουν επιφάνειες δασών όπου απαιτείται περισσότερος χρόνος για πρόσβαση.
Άλλοι παράγοντες που εμπλέκονται σε καταστάσεις έκτακτης ανάγκης θα μπορούν να χρησιμοποιούν εφαρμογές διαχείρισης ιστού και δημόσιες πληροφορίες. 
Organización autora o propietaria de la buena práctica
Laboratory of Photogrammetry and Remote Sensing, Aristotle University of Thessaloniki
Nombre del autor o propietario
Petros Patias
Imagen principal
BP - Rosewood - V1
NO
País de origen
Grecia
Título (idioma nacional)
Δασικοί δρόμοι για πολιτική προστασία
Proyecto bajo el que se ha creado esta ficha
Tiene vídeo
no
Inglés
Innovación
Yes
Correo electrónico del autor o propietario
Voting
0%
Año de comienzo
2016
Año de finalización
2017
Título (abreviación)
FORCIP+
Descripción breve
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width:361px;" width="361"> <tbody> <tr height="95"> <td height="95" style="height:95px;width:361px;">The project aims at improving the use of the rural road network in case of emergency, especially forest fires. ​</td> </tr> </tbody> </table>
Solución digital
Yes
Tipo de solución
Resumen

Through transnational cooperation a wide range of inventories of existing road infrastructure will be accessible, ​ different requirements will be met and a ​ homogeneous model will be established. ​ ICT applications will be developed to improve the efficiency of use and​ propose improvements on the maintenance​ ​Forest fire fighting vehicles will be equipped with GNSS receivers in order to improve time response and increase fuel savings.​ ​Fire specialists will be able to use network analysis for resources planning, locating most suitable places for ground means waiting areas or identifying forest surfaces where takes longer to access. ​ ​Other actors involved in emergencies will be able to use web management applications and public information.

Organización autora o propietaria de la buena práctica
Laboratory of Photogrammetry and Remote Sensing, Aristotle University of Thessaloniki
Nombre del autor o propietario
Petros Patias
Imagen principal
Título de la imagen principal
Forest Roads for Civil Protection is a european project that aims at protecting forests from fires. ​
Logo de la Buena Práctica
Logotipo de la organización principal
BP - Rosewood - V1
NO
País de origen
Grecia
Título (idioma nacional)
Δασικοί δρόμοι για πολιτική προστασία
Proyecto bajo el que se ha creado esta ficha
Tiene vídeo
no
Griego
Innovación
Yes
Voting
0%
Año de comienzo
2018
Año de finalización
2020
Título (abreviación)
aGROWchain
Descripción breve
Δημιουργία αλυσίδας εφοδιασμού για πράσινα απόβλητα, σε συνδυασμό με το σχετικό επιχειρηματικό μοντέλο, το οποίο θα διασφαλίσει τη βιωσιμότητά του. Η αλυσίδα εφοδιασμού θα προσαρμοστεί σύμφωνα με τα απόβλητα που είναι διαθέσιμα και από τις δύο πλευρές των συνόρων και το επιχειρηματικό μοντέλο θα προσαρμοστεί στις συγκεκριμένες τοπικές συνθήκες.
Solución digital
Yes
Resumen

Τα γεωργικά υπολείμματα όπως το άχυρο, τα καλάμια και τα κλάδεμα δέντρων αποτελούν σημαντικό φορτίο πράσινων αποβλήτων σε αγροτικές περιοχές και από τις δύο πλευρές των συνόρων. Η διαχείριση των αποβλήτων αυτών είναι κακή και προκαλεί σοβαρές περιβαλλοντικές επιπτώσεις. Ταυτόχρονα, οι τοπικές αρχές χρησιμοποιούν ακριβά ορυκτά καύσιμα για θέρμανση χώρου δημόσιων κτιρίων, και λόγω της τρέχουσας οικονομικής ύφεσης, πολύ συχνά η ποσότητα θερμότητας που παράγεται δεν μπορεί να ικανοποιήσει τις πραγματικές ανάγκες των χρηστών του κτιρίου. Η βιώσιμη διαχείριση των πράσινων αποβλήτων μπορεί να προσφέρει μια πραγματική λύση και στα δύο παραπάνω προβλήματα. Υπάρχει διαθέσιμη τεχνολογία που μπορεί να χρησιμοποιήσει τα αγροκαλλιέργειες ως καύσιμο για θέρμανση χώρου υπό τη μόνη προϋπόθεση που έχει δημιουργηθεί μια αξιόπιστη αλυσίδα εφοδιασμού.

Αντικείμενο αυτού του έργου είναι η δημιουργία αλυσίδας εφοδιασμού για πράσινα απόβλητα, σε συνδυασμό με το σχετικό επιχειρηματικό μοντέλο, το οποίο θα διασφαλίσει τη βιωσιμότητά του. Η αλυσίδα εφοδιασμού θα προσαρμοστεί σύμφωνα με τα απόβλητα που είναι διαθέσιμα και από τις δύο πλευρές των συνόρων και το επιχειρηματικό μοντέλο θα προσαρμοστεί στις συγκεκριμένες τοπικές συνθήκες. Η αλυσίδα εφοδιασμού θα εξυπηρετήσει επιλεγμένους τελικούς χρήστες σε κάθε χώρα, επομένως θα δοκιμαστεί η λειτουργικότητά της και θα επιλυθούν πιθανά προβλήματα και εμπόδια.

Organización autora o propietaria de la buena práctica
Municipal District Heating Company of the Wider Region of Amyntaio
Organización intermediaria de contacto
CluBE
Imagen principal
BP - Rosewood - V1
NO
País de origen
Grecia
Título (idioma nacional)
Αλυσίδα εφοδιασμού για πράσινα απόβλητα
Escala de aplicación
Proyecto bajo el que se ha creado esta ficha
Tiene vídeo
no
Inglés
Innovación
Yes
Voting
0%
Año de comienzo
2018
Año de finalización
2020
Título (abreviación)
aGROWchain
Descripción breve
Establish a supply chain for green wastes, combined with the relevant business model, which will secure its sustainability. The supply chain will be customized according to the wastes that are available from both sides of the border and the business model will be adapted to the specific local conditions.
Solución digital
Yes
Resumen

Agricultural residues such as straw, bank canes and trees pruning constitute a significant load of green waste in rural areas from both sides of the borders. Those wastes are poorly managed causing severe environmental impacts. At the same time local authorities use expensive fossil fuel for space heating of public buildings, and due to the current economic recession, very often the amount of heat generated cannot satisfy the real needs of the building users. The sustainable management of the green waste can offer a real solution in both of the above problems. There is available technology that can utilize agrowastes as fuel for space heating under the only condition that a reliable supply chain is established.

Scope of this project is to establish a supply chain for green wastes, combined with the relevant business model, which will secure its sustainability. The supply chain will be customized according to the wastes that are available from both sides of the border and the business model will be adapted to the specific local conditions. The supply chain will serve selected end users in each country, therefore its operability will be tested and possible problems and barriers will be resolved.

Organización autora o propietaria de la buena práctica
Municipal District Heating Company of the Wider Region of Amyntaio
Organización intermediaria de contacto
CluBE
Imagen principal
Título de la imagen principal
Agrowaste which are produced from tree corps suh as cherry, chestnut, walnut, downy, scarlet, pear are very efficient corps
Logo de la Buena Práctica
Logotipo de la organización principal
BP - Rosewood - V1
NO
País de origen
Grecia
Título (idioma nacional)
Αλυσίδα εφοδιασμού για πράσινα απόβλητα
Escala de aplicación
Proyecto bajo el que se ha creado esta ficha
Tiene vídeo
no